Tradiciones de Rusia

 1. Cuidado con los silbidos.

Al menos en las casas. Si un ruso silba en casa, su madre le pide que deje de silbar inmediatamente. En su opinión, puede perder dinero.


2. No van por la vida con una sonrisa.

Si visita Rusia, se sorprenderá de la seriedad de sus ciudadanos. No sonríen a todo el mundo en la calle o en la vida cotidiana. La vida no es fácil y hay gente que está muy enferma. Esta es una forma de respetarlos.


3. Saunas

El baño en baños es muy común en todo el país. Después de lavarse, beben té o vodka y se dan un baño frío.


4. Los brindis son para ocasiones especiales.

Al contrario de los clichés, brindar con los amigos no es común. Sin embargo, en recepciones u ocasiones más formales, los rusos respetan la jerarquía y tienden a hacer cada vez más difíciles los brindis.


5. Política y alcohol

Cuando se trata de beber con familiares o amigos, el tema favorito de los rusos es la política. Discuten temas de actualidad como la guerra en Siria o problemas relacionados con Ucrania. La controversia es apasionante, sin contratiempos.


6. No espere caballerosidad.

Si eres mujer, no esperes que un hombre te dé un asiento en el metro o en el autobús, sin importar cuán llenas estén tus maletas. En Rusia, se cree que, habiendo pagado el mismo precio, todos tienen el mismo derecho a sentarse. El que cede se considera anciano.


7. Si le preguntan cómo está, responderán con seriedad.

Si te preguntan cómo estás, te lo preguntan en serio. En México y la mayoría de los países occidentales, es sinónimo de saludable; Sin embargo, si un ruso le pregunta cómo está, su preocupación es genuina.


8. Tienen su propia versión de Dance Dance en las bodas.

Quizás alguna vez hayas presenciado un vals en el que el traje y el vestido de los novios terminan con billetes a los que se adjunta dinero. En Rusia, el novio "roba" a la novia y exige un rescate por ella, que los invitados pagan con alegría.


9. Nostalgia por la URSS.

Quienes vivieron durante la época de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas recuerdan esta época con cierta nostalgia, porque la vida era más igualitaria y se garantizaban ciertos servicios a todos los ciudadanos. Pero la nueva generación no está de acuerdo con este punto de vista.


10. Un día al año nadan en agua helada.

12 días después, en la fiesta de la Epifanía, van a los ríos y lagos a nadar en el agua helada, sean creyentes o no.



Comentarios